miércoles, noviembre 07, 2007

6 Herbie Possible Ruido ¿Quién?

6 de Noviembre

Son las siete y veinte de la tarde. Muy a menudo al escribir interrogo al reloj y me da parámetros parecidos, ¿será esta hora como un sortilegio?

Acaricio unas hojas con dibujos de farolillos chinos, muerdo los lápices, juego a recortar mi silueta y pruebo la opción de no ser. Mais n'est pas possible. Je suis…

Sono pazza… di sentirmi così.

¿Quién hay? Me ha parecido oír una voz a mi espalda. Mientras, el falso peregrino intenta comunicarse conmigo, pero estoy lejos, dominada por los caprichos de mis dedos. Io non faccio niente.

Escribo, ¿pero qué escribo? Durante unos segundos parece que se asoma alguien a la página en blanco, pero no, nadie. Así que me decanto por lo peor, que es tenderme sobre la alfombra de mantas y cerrar los ojos mientras paladeo las miríadas de sensaciones que me recorren en calambres: desde el hueso del tobillo hasta la punta de la nariz, y que me transportan en tibias mareas.

¿Vienes? Vas y vienes supongo. Yo me rodeo de animales imaginarios y de chillidos y cantos. Invocaciones. Y me dejo ser, una vez más.

¿Han oído algo?


19 comentarios:

  1. Anónimo9:14 p. m.

    Sí... parece que se oye algo a lo lejos. Es una vocecilla muy débil, como de niña. Pero no entiendo lo que dice.

    ResponderEliminar
  2. Pues si usted no entiende, imagínese yo (sonrisa)

    ResponderEliminar
  3. creo que entiendo lo mismo que usted querida Aura, nichts...probablemente si escribiera ahora saldría algo de una inteligibilidad parecida...será porque llevo 17 horas despierto?
    en todo caso es un texto bello, no cree usted?
    de fondo se oye el saxo de coleman hawkins y pega (sonrisa)

    ResponderEliminar
  4. ¿Sabe que su bello texto me ha rememorado esa tonadilla de Serrat (quizás la mejor que tiene) que es No hago otra cosa que pensar en ti? Esa recreación del divagar en busca del instante inspirador que acaba formando un bello texto.

    En mi caso, oigo de fondo a Angelo Badalamenti interpretando el Audrey's Dance.

    ResponderEliminar
  5. Caramba, podría ser peor. Al menos su fantasma es benigno.

    Sabe, creo que le voy a enviar algo por mail.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9:46 a. m.

    Animo mujer. Peor es un dolor de muelas...

    ResponderEliminar
  7. Yo creo oir a una persona que e grita a veces...pero resulta ser mi madre gritando.

    Un bonito relato Aura.

    ResponderEliminar
  8. Loco oficial: pues decidí colgar el texto porque aunque me había quedado un poco ininteligible me parecía bello, y sí, ese saxo debe pegar ;)
    Don Higro: Ha dado usted en el clavo. Me puse a escribir y estaba un tanto dispersa con lo que acabé escribiendo sobre ese mismo proceso. El Audrey's dance me encanta.
    Mantícora: espero su mail :)

    ResponderEliminar
  9. Hace usted de la metaficción una filigrana autoscópica.

    La filiaré Maupassant, la blasonaré De Nerval.

    ResponderEliminar
  10. mierdaputajoder.. me suena la musiquilla de una b.s.o. pero no acabo de hubicarla en la peli.. ayuda!!

    ResponderEliminar
  11. Anónimo7:01 p. m.

    oh, veo un doble! (ese fran de ahi arriba no soy yo!)
    me gusta cuando te pones tan literaria!
    Grande que hayas colgado el video de rock it!!!
    petons

    ResponderEliminar
  12. Anónimo7:35 p. m.

    yo miro poco la hora, pero cuando lo hago siempre es capicúa o las horas coinciden con los minutos...¿sabría usted decirme si eso significa algo?

    ResponderEliminar
  13. Herbie Hancock, que pasada, este hombre es la leche. Pianista consagrado de jazz en los albores de la electronica se atrevió a hacer cosas inimaginables hasta entonces. Aparte de esta faceta, te recomiendo un disco suyo donde interpreta canciones de Gershwin, que es una delicia

    ResponderEliminar
  14. Por cierto, que el video me recuerda a esa escena de Blade Runner cuando los replicantes van a la casa de su creador y le reciven un montón de criaturas ciberneticas

    Muchos besos, hoy me has hecho feliz

    ResponderEliminar
  15. Anónimo11:09 p. m.

    señor kepa, me alegra que entre los fans de mi querida aura haya fans de herbie hancock. Un dia podiamos hablar del tema ;)
    saludos

    ResponderEliminar
  16. La inspiración puede que consista en sorprender a la cosa, a la idea, en su momento metafórico, y, como decía el otro, te tiene que pillar trabajando, o sea, tumbado boca arriba en una alfombra de mantas, mirando las musarañas.

    ResponderEliminar
  17. Genial, Aura; me gustan los textos cogidos a vuelapluma; uno aprende mucho en ellos, incluso de uno mismo. Un beso y gracias por el vídeo.

    ResponderEliminar
  18. Recuerdo un examen... "redacció", X líneas, tema: "els coloms". Y yo: ¿qué será eso? (catalán, sí: palomas, creo; alrededor del insti estaba lleno). Así que hice la redacción dichosa escribiendo sobre el no saber qué porras significaba la palabra. Aprobé. No sé si ven el paralelismo; si no, sigan circulando.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo1:40 p. m.

    Aura, esto es de lo más increible que he leído y visto jamás! Jefa!
    Besos

    ResponderEliminar